Pisando fuerte

Municipio de Guayaquil presenta detalles del transporte Aerovía

25.05.2015 19:22

www.eluniverso.com

Así serán las cabinas de la Aerovía que saldrán de Durán y Samborondón a Guayaquil.

 

El estudio del transporte aerosuspendido entre Guayaquil, Durán y Samborondón estima una tarifa de $ 0,70 por pasajero. El Cabildo no subsidiará la tarifa para la Aerovía. Estos fueron algunos de los detalles expuestos esta mañana en el municipio de Guayaquil, por el alcalde Jaime Nebot.

El trazado de la Aerovía Durán-Guayaquil tendrá 4 km y 4 estaciones. Para esta ruta requiere $ 83,45 millones.

La ruta Samborondón-Guayaquil demandará $ 42,23 millones para la construcción de 4.1 km y dos estaciones.

De acuerdo al proyecto en cada ruta se transportará a 10 pasajeros, con lo que se podrá movilizar a 40 mil personas a diario. Entre otras comodidades se dará acceso a internet gratuito.

Durante la presentación de hoy se confirmó que se espera contar con el servicio a finales de 2017. El proyecto comprende traslado de pasajeros desde las ciudades como Durán y Samborondón hacia la estación fija en cada una de esas ciudades a través de buses alimentadores, con la misma tarifa citada de 0,70$.

Finalmente, se informa que el proyecto será contratado por licitación pública internacional, cuyos costos finales estarán determinadas por la oferta ganadora.

 

Los detalles de la propuesta municipal de transporte aerosuspendido fueron expuestos hoy por el alcalde Jaime Nebot, en el Salón de la Ciudad (Pichincha y Clemente Ballén).

En su enlace radial del miércoles pasado, Nebot adelantó que la denominada Aerovía tendrá conexiones hacia los vecinos cantones Durán y Samborondón, que habrá casetas para máximo 12 personas.

En entrevista con este Diario, el alcalde luego subrayó que se ha reunido por tres ocasiones con la alcaldesa de Durán, Alexandra Arce.

“La alcaldesa se limitaría a entregar un terreno, ella no tendría que poner nada más”, manifestó Nebot.

Los pasajeros que viajen en cada caseta de la Aerovía, que serán entre 10 y 12, tendrá sus respectivos asientos.

Ruta

La ruta del transporte, que se uniría a la Metrovía y que se ejecuta en paralelo al proyecto turístico de teleférico planteado por la Prefectura, saldría desde el sur de Durán al sector de Guayaquil donde está el Cinemalecón, en el malecón Simón Bolívar.

La línea de Samborondón también llegará al malecón guayaquileño.

De allí, formando una Y, los pasajeros continuarán hacia la calle Julián Coronel y av. Quito, en el sector del paso elevado, en ruta hacia una parada en la Plaza Centenario.

Este proyecto se inauguraría en dos años desde la firma del contrato. La suscripción, hasta completar los procesos legales del convenio, podrían tardar 6 meses.

En la actualidad, los usuarios de los cantones Durán, Samborondón y Guayaquil pagan entre $ 0,25 a $ 0,30 para movilizarse entre las tres localidades. (I)

Plan de transporte
Ejecución de obra
No habrá expropiaciones 

El alcalde Jaime Nebot descartó que la construcción de la Aerovía demande la demolición o expropiación de inmuebles. “No existe ningún conflicto, no hay que demoler nada, no hay que expropiar absolutamente nada”, señaló el alcalde, el miércoles 20.

Volver

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratis Webnode